DOING BUSINESS 2013

 

Datos bibliográficos

DOING  BUSINESS 2013

Regulaciones inteligentes para las pequeñas y medianas empresas 

 

Palabras claves

 Regulaciones, economías, indicadores,  normas, creación de empresas, productividad

 

Resumen

Doing business 2013  son las  recopilación anuales  que investigan las actividades que favorecen la vida empresarial.

El informe está basado sobre las regulaciones que influyen en los ciclos vitales de las empresas, apertura de una empresa, como manejo de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedades, obtención de crédito, protección de inversores, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos, resolución de la insolvencia y empleo de trabajadores.

Según las mediciones de doing business, 108 economías en el mundo han introducido reformas regulatorias en 2011/2012 que facilitaron los negocios.

Las economías europeas con dificultades están empleando la mejora en el clima empresarial.

A nivel mundial, los esfuerzos reformadores se han centrado en facilitar la apertura de empresas, en aumentar la eficiencia de la administración tributaria y en facilitar el comercio transfronterizo.

Otra de las ventajas que trae esta investigación en cuanto al ámbito regulatorio para el rendimiento comercial es tener un buen sistema de contratos para producir y exportar productos donde la calidad del mismo es un requisito esencial lo cual les permite obtener mejores ingresos y de esta manera lograr posiciones calificadas en  los mercados .

En cuanto a la impacto del estudio realizado a nivel de Colombia se evidencia que se cuenta con mano de obra calificada en comparación con otros países, el sistemas de educación superior es alto, se ha venido mejorando las  aperturas de las empresas; Colombia se encuentra ubicada dentro de los  185 países con calificación en facilidad para hacer negocio ocupando el número 45.

Se han reducido los tiempos de resolución e insolvencia, se establecieron plazos para la firmas de acuerdos se reorganizo y se introdujo un sistema electrónico para agilizarlos de una manera transparente y gestionada,

 

Índice

Aspectos corporativos

Aspectos cambiarios y de inversión extranjera

Contratos estatales

Sistema laboral legal de Colombia

Aspectos ambientales

Propiedad intelectual

Asuntos tributarios

Asuntos de comercio exterior

Inversiones en el sector financiero

 

Comentarios

Las practicas regulatorias han permitido  un gran avances en cuanto a los cambios presentados en el mundo ya que contribuyen de manera positiva en crecimientos económico y genera en el emprendedor herramientas necesarias que le permiten analizar su entorno en factores relevantes como los son: los contratos estatales, licencias ambientales, régimen pensionales entre otros; y el adquirir estos conocimientos minimiza el riesgo cometer  errores   y trabajar en un escenario mucho  más seguro.

Crea una página web gratis Webnode